Conceptos Claves sobre la Educación Artística
Cada persona puede tener una concepción diferente sobre la definición de arte, por lo que este puede llegar a ser muy subjetivo. Aquí os reúno una serie de conceptos principales que para mí deben de abordarse en Educación Artística en las sesiones de Primaria.

LA CREATIVIDAD
La creatividad es fundamental fomentarla en la Educación Primaria, aunque en la mayoría de los casos, no se sabe como abordar esta en los centros educativos. Sin duda, el arte es la mejor opción para enseñar la creatividad, ya que este viene cargado de imaginación y de múltiples técnicas originales, distintas a las habituales que pueden llegar a motivar al alumnado y a hacer que muchas materias puedan llegar a ser dinámicas y divertidas. En conclusión, el arte es creatividad, y este se desarrolla a partir de habilidades poco habituales que hacen que este se vea como motivador, armónico y llamativo para el público.

EL SENTIMIENTO
El arte está cargado de sentimiento, ya que el autor de la obra, siempre realiza esta con un objetivo o fin determinado, plasmando en ella sus emociones, saberes, técnicas... y creando en el público otro tanto, ya que cada espectador que contempla la obra artística puede darle un significado distinto, y algunos, hasta no sentir nada.

LÍMITES:
No deberían existir límites en Educación Artística en Primaria, dejemos que nuestros alumnos innoven, curioseen y pregunten, no matemos la creatividad de estos y dejemos que dejen volar su imaginación. Al igual pasa con el arte en la actualidad, tiene límites y esto no debería de ser así, dejemos libertad en los artistas, que expresen lo que sienten sin miedos a que les prohíban una obra. El arte es un sentimiento, y nadie debe negarte transmitirlo.
LA TÉCNICA
Hay que decir que el arte también es una técnica, ya que puede expresarse este de distintas maneras, utilizando diferentes recursos a cual más creativo y original.

EDUCOMUNICACIÓN
La Educomunicación es un concepto clave para llevar acabo la educación artística en las aulas de primaria. Debe existir un buena comunicación entre el docente y sus alumnos, y a su vez que esta sea educativa. ¿Cómo hacemos para que se produzca la educomuniación dentro de la clase? Pues bien, el profesor debe realizar un intercambio comunicativo y hacer que la información llegue a todos los alumnos, además de hacer de la explicación una actividad motivadora, creativa y participativa, con el objetivo de crear en el aula una especie de discurso o debate y hacer que se desarrolle en nuestros alumnos el pensamiento crítico.